OBJETIVO GENERAL
Generar y difundir información confiable y oportuna para contribuir a la erradicación, eliminación y/o control epidemiológico y sanitario, contribuyendo de manera contundente a la solución de problemas prioritarios de salud pública en el Estado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar y ejecutar pruebas de laboratorio confiables y oportunas para el control sanitario de los alimentos y el diagnóstico epidemiológico en el Estado.
Proveer servicios de referencia epidemiológica a nivel estatal.
Establecer actividades de supervisión y control de calidad de los laboratorios de atención primaria a la salud de los Servicios.
Realizar proyectos de investigación en apoyo al control sanitario de los alimentos y a la vigilancia epidemiológica.
Contribuir a la formación y actualización del personal operativo a cargo de actividades que apoyan el control sanitario de los alimentos y la vigilancia epidemiológica.
Actividades
Laboratorio de Microbiología Sanitaria:
Implantar la metodología para la realización de la Determinación de Lysteria monocitogenes según normatividad vigente.
Establecer y desarrollar un proyecto de investigación enfocado a los indicadores microbianos y a los microorganismos patógenos presentes en los productos cárnicos procesados, clasificados en las normas NOM-122-SSA1 y NOM-145-SSA1.
Participar en el programa de muestra control que establece el LNSP.
Sección de Fisicoquímicos:
Implantar la metodología para el análisis de bebidas alcohólicas según normatividad vigente.
Establecer un proyecto de investigación enfocado a los niveles de nitritos presentes en productos cárnicos procesados, clasificados en las normas NOM-122-SSA1 y NOM-145-SSA1.
Establecer un proyecto de investigación enfocado a la calidad sanitaria de las bebidas alcohólicas en el Estado.
Sección de Laboratorio de Referencia Epidemiológica:
Implantar confirmatorias para le diagnóstico de VIH, sífilis y chagas.
Desarrollar la pruebas de diagnóstico para Leshmania, toxoplasma, y rabia.
Fortalecer la red estatal de TB y establecer en esta red el diagnóstico y control de calidad de Lepra.
Establecer las redes estatales de:
VIH y sífilis.
Chagas.
Brucella.
Rotavirus.
Sección de Aseguramiento de calidad:
Coordinar la elaboración de documentos técnicos-operativos y administrativos faltantes del sistema de calidad de todas las áreas del laboratorio.
Establecer la trazabilidad de los documentos y registros del sistema de calidad.
Participación del LESP en programas de control de calidad externos de cada una de sus secciones técnico-operativas.